• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala reafirma su compromiso con la sostenibilidad oceánica en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

por Ministerio de Relaciones Exteriores
12 de junio de 2025
A A
Guatemala reafirma su compromiso con la sostenibilidad oceánica en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Niza, Francia, 11 de junio de 2025. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, que se celebra del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza, Francia, la delegación guatemalteca, encabezada por el Viceministro de Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Jaime Carrera; el subsecretario del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Gerardo Paiz; y acompañada por las Embajadas de Guatemala en Francia y Países Bajos, participó hoy en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para apoyar la aplicación del objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14.

Este encuentro, coorganizado por Costa Rica y Francia, se centra este año en “Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar de forma sostenible los océanos”, para lo cual se han priorizado tres ejes clave: completar procesos multilaterales relacionados con los océanos; movilizar recursos financieros para el ODS 14 y apoyar una economía azul sostenible; y fortalecer los conocimientos científicos marinos para mejorar la formulación de políticas.

Durante su intervención, el Viceministro Carrera reafirmó el compromiso de Guatemala con la conservación y el uso sostenible de los océanos, destacando que “los océanos y los mares son fundamentales para la salud del planeta y esenciales para el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la subsistencia de nuestras comunidades costeras”.

Guatemala, con más de 300 kilómetros de litoral en el mar Caribe y el océano Pacífico, expresó su preocupación por la acidificación oceánica, la contaminación marina y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que amenazan los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria. En este contexto, el Viceministro subrayó que “una catástrofe en los océanos es un peligro para el planeta, que incluso representa una amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.

El país destacó sus esfuerzos nacionales, como la implementación de la Política Marino-Costera Nacional, que promueve la conservación de manglares, arrecifes de coral y humedales, así como el fortalecimiento de medios de vida sostenibles para comunidades pesqueras. La delegación guatemalteca también abogó por una mayor cooperación internacional, financiación climática y transferencia de tecnología para los países en desarrollo, en línea con el principio de responsabilidad compartida pero diferenciada.

De igual manera, se resaltó la celebración del segundo aniversario del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina fuera de la Jurisdicción Nacional, reafirmando su apoyo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

La delegación de Guatemala atiende en este evento, además del debate plenario en el que participan delegaciones nacionales y organizamos internacionales, 10 mesas redondas sobre temas especializados y eventos paralelos que ponen en común la problemática, conocimientos, políticas y prácticas de todos los participantes. Esto conlleva, además, a la constitución de redes de conocimiento y colaboración, para la generación de iniciativas para el desarrollo y la cooperación en este campo. 

En uno de los eventos paralelos de la Conferencia se presentó la experiencia de Guatemala que, en coordinación con la organización de los Países Bajos The Ocean Cleanup y comunidades locales del municipio de Puerto Barrios, entre otros,  ha interceptado plástico y otros residuos flotantes en el río Motagua antes de que ingresen al mar.

Con la participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025, el Gobierno de la República reitera su compromiso con el multilateralismo para promover la protección de los ecosistemas marinos y costeros, así como un desarrollo sostenible que garantice el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Tags: conferenciaEmbajada de Guatemala en FranciaEmbajada de Guatemala en Países BajosFranciaMARNMedio ambienteNizaocéanosONU
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes