Durante la semana epidemiológica número 40, comprendida del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR, intensificó las acciones de vigilancia y control del Gusano Barrenador en distintos puntos del país.
La protección de la sanidad animal y la productividad pecuaria nacional es una prioridad, por lo cual el MAGA, para contener la propagación de la plaga, mantiene puntos estratégicos de inspección y movilización animal en Izabal y Petén, lugares en donde técnicos veterinarios realizan evaluaciones sanitarias y tratamientos directos en campo.
En este periodo se visitaron 333 unidades productivas, se inspeccionaron 7638 animales y se trataron 2843 ejemplares afectados, además de capacitar a 269 productores acerca de las medidas de prevención, detección temprana y notificación de casos sospechosos.
En dicha semana se registraron 115 nuevos casos en los departamentos de Alta Verapaz, Chimaltenango, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos y Santa Rosa, alcanzando un total acumulado de 2622 casos en lo que va del año.
Las principales lesiones anatómicas (físicas) provocadas por la plaga se localizaron en extremidades, ombligo, orejas, cuello y vulva, zonas de alta vulnerabilidad en los animales.
El MAGA reitera su compromiso con la sanidad agropecuaria nacional y exhorta a los productores a reportar de inmediato cualquier sospecha de brote mediante la aplicación oficial https://www.maga.gob.gt/aplicacion-dsa/ o al WhatsApp 3570-7727, canales donde recibirán atención técnica inmediata.