En un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional del país, el Gobierno de Guatemala por medio de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, llevó a cabo la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2025 (CONASAN).
La jornada, que contó con la presencia del viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Sergio Pérez, tuvo como objetivo dar seguimiento y respaldo a los planes en desarrollo para combatir la desnutrición, fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país.
Durante el encuentro, la vicepresidenta Herrera subrayó la relevancia de coordinar esfuerzos entre distintas instituciones del Estado, destacando que una respuesta integral es clave para atender una problemática que afecta a miles de guatemaltecos. “La seguridad alimentaria requiere de un abordaje articulado y sostenido. Solo trabajando en conjunto podremos generar un impacto real en las comunidades más vulnerables”, expresó.
En ese sentido, la participación del Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se orienta a mejorar el acceso a una vivienda digna a través de los programas impulsados por el Fondo para la Vivienda (FOPAVI). Esta intervención no solo eleva la calidad de vida de las familias beneficiadas, sino que también incide directamente en la reducción de los índices de desnutrición, al generar entornos más saludables y seguros para el desarrollo infantil.
La articulación de estos esfuerzos forma parte del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN), una herramienta clave para consolidar las acciones que buscan erradicar la inseguridad alimentaria en el país.
Estos diálogos, con representación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), representan un paso concreto hacia el bienestar de la población guatemalteca, al priorizar el derecho a la alimentación y la vivienda digna como pilares fundamentales para el desarrollo humano.