• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala se une al llamado mundial para erradicar el trabajo infantil

por Ministerio de Trabajo y Previsión Social
10 de mayo de 2021
A A
Guatemala se une al llamado mundial para erradicar el trabajo infantil

Guatemala, 23 de febrero de 2021. Luego que la Asamblea General de la ONU declaró 2021 como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, bajo el liderazgo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guatemala se ha sumado a los esfuerzos mundiales por para alcanzar la meta trazada para 2025: ponerle fin al trabajo infantil.

“Erradicar el trabajo infantil es un reto que debemos enfrentar unidos, el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, representa una oportunidad para generar propuestas y soluciones, juntos podemos trabajar en acciones concretas y asertivas”, manifestó el Presidente Alejandro Gimmattei, durante el Lanzamiento Nacional del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.

En febrero de 2020 Guatemala se incorporó a la Alianza 8.7, una plataforma mundial multipartita que reúne a 22 países miembro y 230 organizaciones asociadas para trabajar de forma coordinada con el objeto de alcanzar la meta 8.7 de la de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, Guatemala forma parte de los 31 países que conforman la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre del Trabajo Infantil.

Como parte de la iniciativa Regional, Guatemala fue uno de los nueve países en implementar el Modelo de Identificación de Riesgos de Trabajo Infantil y el tercero en aplicar la fase dos. Este modelo permitió obtener mapas sobre niveles de vulnerabilidad y riesgo de trabajo infantil a nivel nacional. A partir de los resultados obtenidos, el Ejecutivo propone un acercamiento con gobiernos municipales para desarrollar programas y proyectos locales para prevenir y eliminar el trabajo infantil. Derivado de ello se ha iniciado un plan piloto en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

Además, en el marco de este año, el Gobierno de Guatemala se prepara para la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Trabajo Infantil en cumplimiento del pilar número 2: Desarrollo Social de la Política General de Gobierno.

“El Ministerio de Trabajo se compromete a redoblar esfuerzos para eliminar el trabajo infantil, fortaleciendo las coordinaciones multisectoriales y brindando legalidad al funcionamiento de los Comités Departamentales para la prevención y Erradicación del Trabajo Infantil –CODEPETIS-, considerando la importancia de territorializar las acciones que nos permitan como país brindar una atención integral a los niños, niñas y adolescentes que hoy representan el 24.3% de la población guatemalteca”, expresó el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez.

Por su parte el Presidente de la Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, Nils Leporowski, reconoció los avances en la política nacional contra el empleo

Infantil y manifestó el compromiso del sector privado organizado para continuar trabajando para la prevención del trabajo infantil en observancia de la ley.  “La protección de los Derechos Humanos constituye el eje central de una agenda verdadera de desarrollo para Guatemala, en especial para las niñas, niños y adolescentes”, puntualizó Leporowski.

El año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil a nivel país, tiene como finalidad la articulación y la coordinación de esfuerzos entre autoridades de alto nivel, autoridades locales y departamentales y todas aquellas Instituciones relacionadas con el tema.

 

Hoy más que nunca unidos por una Guatemala sin trabajo infantil

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes