Guatemala posee una oportunidad única para posicionarse como referente en agricultura orgánica, gracias a su riqueza agroecológica y diversidad de cultivos, afirmó Lloyd Day, subdirector general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Durante su visita al país, Day subrayó que la producción orgánica no solo representa un nicho de mercado en crecimiento, sino también una vía efectiva para cuidar los suelos, reducir el uso de químicos y proteger el medioambiente.
“La orgánica es muy importante. Guatemala tiene mucho que ofrecer al mundo, no solo con café y cacao, también con su diversidad hortícola”, expresó.
El representante del IICA reconoció el rol fundamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en la regulación y promoción del sector.
“El trabajo del MAGA es clave para generar confianza tanto en los consumidores nacionales como internacionales, garantizando que los productos certificados realmente cumplan con los estándares de calidad orgánica”, señaló.
Guatemala reafirma su compromiso de impulsar la agricultura orgánica como un eje del desarrollo sostenible. Por medio del trabajo conjunto entre el MAGA, organismos internacionales, productores y el sector privado, se fortalece esta cadena de valor que contribuye con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la competitividad en los mercados globales.