Guatemala, 19 de junio de 2025. En un ambiente de cordialidad, compromiso y visión compartida, se llevó a cabo de forma virtual la Primera Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica (COMIXTA) entre el Gobierno de la República de Guatemala y el Gobierno de la República de Costa Rica. Este encuentro marca un hito en las relaciones bilaterales al inaugurar un mecanismo que permitirá impulsar iniciativas concretas de cooperación para el período 2025–2027.
La delegación guatemalteca estuvo representada por la Embajadora María Luisa Ramírez Coronado, Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, y por la Subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Iliana Maricela Peña Aldana. Por parte de Costa Rica participó la Embajadora Lidia Peralta Cordero, Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional de Costa Rica, y el señor Marlon Navarro Álvarez, Viceministro de Planificación Nacional y Política Económica.
Durante la reunión, se aprobaron cinco proyectos de cooperación bilateral que abarcan sectores prioritarios para ambos países, entre ellos: la gestión del riesgo de desastres; el fortalecimiento institucional; el enfoque de género en las inspecciones laborales, la biodiversidad y los conocimientos tradicionales; y la mejora de los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia. Las instituciones guatemaltecas involucradas en los proyectos fueron el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; el Consejo Nacional de Áreas Protegidas; el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el Organismo Judicial. Por parte de Costa Rica participaron el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; el Ministerio de Ambiente y Energía; la Caja Costarricense de Seguro Social y el Poder Judicial.
Esta jornada de trabajo también sirvió para reafirmar los lazos históricos entre Guatemala y Costa Rica, cimentados en más de 185 años de relaciones diplomáticas, marcados por la defensa de valores comunes como la democracia, el desarrollo sostenible y la cooperación regional.
Guatemala extendió además un reconocimiento especial a Costa Rica por su actual presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), destacando su liderazgo en la conducción de diálogos estratégicos de cooperación con socios como Japón, Türkiye, Italia e India, lo cual ha permitido posicionar las prioridades de la región en la agenda internacional.
Además, se reconoció el rol que ha desempeñado en la preparación regional del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ADA), con el objetivo de implementar los tres pilares del Acuerdo —diálogo político, cooperación y comercio—.
La reunión concluyó con la firma del Acta Final de la COMIXTA, documento que formaliza los compromisos adquiridos y establece un marco de seguimiento técnico y político a las iniciativas aprobadas.
A través de esta Comisión Mixta, Guatemala y Costa Rica ratifican su voluntad de avanzar en una cooperación técnica, científica y solidaria, enfocada en el intercambio de buenas prácticas, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento institucional. Este mecanismo constituye una herramienta clave para traducir la voluntad política en acciones concretas que beneficien directamente a las poblaciones de ambos países.
El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y en estrecha coordinación con SEGEPLAN, reafirma su compromiso de continuar impulsando la relación con Costa Rica como un socio estratégico, promoviendo una cooperación Sur-Sur efectiva, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.