Arte y construcción de paz en la final
Entre emociones, aplausos y expresiones culturales, GUATEPAZ 2025 concluyó con la premiación de los 45 artistas ganadores que destacaron en las nueve ramas: cuento corto, poesía, oratoria, declamación, teatro, marimba, danzas tradicionales, canto y dibujo y pintura. Los seleccionados mostraron que el arte es una poderosa herramienta de construcción de paz.
La ceremonia se realizó en el Parque de La Paz Carlos “el Pescadito” Ruiz, en la zona 21, y fue presidida por el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo; el director general de Desarrollo Cultural, y Karen Contreras, directora de Participación Ciudadana.
El viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, dirigió unas palabras a los ganadores, destacando el valor de su disciplina. Indicó: “El arte no solo es expresión, también es una profesión. Guatemala necesita más cultura, más creatividad y más voces que inspiren. ¡Felicitaciones y un abrazo fuerte a todas y todos los ganadores de GUATEPAZ 2025”.
Reconocimiento a la excelencia artística
Los premios nacionales reconocieron la excelencia artística de los ganadores con importantes incentivos en efectivo: Q8 mil para los primeros lugares, Q6 mil para los segundos y Q4 mil para los terceros lugares.
GUATEPAZ no solo premió a los mejores, sino que visibilizó el potencial de cientos de artistas que, desde sus comunidades, promueven la cultura como camino hacia una Guatemala más unida y pacífica.