La literatura abraza la memoria colectiva
El evento incluyó los conversatorios de Cuento Corto Infantil, Cuento Corto Adulto y Poesía en Idiomas Indígenas y Español. Los participantes expusieron ante la concurrida audiencia la inspiración detrás de sus narrativas, llenas de emotividad que trasciende las fronteras de la imaginación y la realidad.
Los escritores compartieron su experiencia sobre cómo reinventaron el arquetipo del protector ancestral y cómo las leyendas de tradición oral inspiraron sus personajes.
El realismo mágico se hizo presente en cada relato, combinando la magia de la cultura ancestral con los tiempos actuales. De esta manera, los participantes hicieron una referencia directa a la herencia del gran Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias.
Este encuentro no solo celebró la creatividad literaria, sino que reafirmó el poder de la palabra como puente entre generaciones. Cada cuento, cada poema y cada idioma compartido fue un acto de resistencia cultural y de amor por la identidad guatemalteca.
GUATEPAZ 2025 se convirtió en un espacio donde la literatura abrazó la memoria colectiva, y donde los escritores, como guardianes de la tradición oral, sembraron esperanza en cada narrativa, recordándonos que la paz también se construye desde la imaginación.