Durante La Ronda, la conferencia de prensa semanal de gobierno, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Angel Díaz, abordó distintos temas de relevancia nacional, entre ellos la habilitación del paso vehicular en el kilómetro 17.5 de la ruta CA-09 Sur, que conecta el municipio de Villa Nueva con la Ciudad de Guatemala. La reapertura se realizó a las 4:50 de la mañana de este jueves y representa un paso más para restablecer la movilidad en una de las arterias más transitadas del país.
El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, acompañó la intervención de manera virtual y detalló los trabajos ejecutados para permitir la reapertura. Entre las obras destacan:
- Construcción de un nuevo puente de 32 metros, cimentado sobre 12 pilotes con una profundidad de hasta 28 metros para asegurar su estabilidad.
- Protección hidráulica en el río Platanitos, mediante una borda de gaviones que mitiga riesgos de socavación.
- Diseño del nuevo colector en dos tramos: San Isidro Villalobos y Santa Clara Llanresa.
- Encamisado del colector existente con tubería de 60 pulgadas tipo Rib Steel, alcanzando los 800 metros lineales.
- Relleno de cavernas subterráneas identificadas durante los trabajos, lo que permitió estabilizar el terreno.
- Reubicación de infraestructura eléctrica y movimiento de un puente Bailey utilizado de forma provisional.
Ante el inicio oficial de la temporada de lluvias, confirmado por el INSIVUMEH, el ministro Díaz también anunció la creación del Centro de Operaciones de Emergencia Institucional, el cual será coordinado por el Despacho Superior y reunirá a las principales unidades operativas del Ministerio, entre ellas: Provial, Caminos, Covial, INSIVUMEH, DGT, DGAC, UCEE, FSS, Udevipo, Fopavi y la Dirección de Comunicación Social. Su misión será responder de forma rápida y coordinada ante las emergencias provocadas por las precipitaciones.
Respuesta activa en puntos críticos del país
Las brigadas del CIV ya trabajan en diferentes zonas afectadas por las lluvias:
- Km 189, ruta Cito Zarco (Retalhuleu): Ingenieros de Caminos realizan estudios topográficos y han previsto el ingreso de maquinaria para limpieza y rehabilitación de la vía.
- Sacapulas, Quiché: Se realizan labores de remoción de material que obstruía el paso, con maquinaria pesada de la Zona Vial 13.
- Zona 13, Ciudad Capital: Personal de Provial retiró un árbol caído que bloqueaba por completo un carril de la 8ª avenida.
- Km 77 CA-9 Norte (Guastatoya, El Progreso): Se retiraron rocas desprendidas que obstruían el carril derecho.
- Km 34 al 36, CA-09 Sur: Se trabaja en la limpieza de cunetas para prevenir inundaciones.
Asimismo, se informó que debido a la colocación de vigas longitudinales en el segundo puente en construcción en el km 11.5 de la ruta a El Salvador, se cerrará el paso vehicular desde el sábado 7 de junio a las 22:00 horas hasta el lunes 9 a las 4:00 horas. De finalizar los trabajos antes de lo previsto, el paso será habilitado de inmediato.
El CIV reiteró su compromiso con la seguridad vial, la pronta atención a emergencias y el desarrollo de infraestructura resiliente para el bienestar de la población guatemalteca.