Los días 3 a 6 de junio de 2024 se realiza una misión del Banco Mundial para el diseño del Programa de Infraestructura Rural y Movilidad para el Buen Vivir en conjunto con representantes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la Secretaría Privada de la Presidencia.
El programa podrá ser financiado con fondos de un préstamo del Banco Mundial. De ser aprobado por el Congreso de la República, dicho préstamo dará un impulso significativo a la movilidad rural, al mejorar la calidad y extensión de las redes viales rurales en algunas de las zonas históricamente más marginadas y con las poblaciones con más necesidades básicas insatisfechas del altiplano occidental, las verapaces y el corredor seco.
Al dar la bienvenida a los miembros de la misión, el Dr. Félix Alvarado, Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, subrayó que la red de carreteras debe considerarse como un todo unificado. “No podemos seguir diseñando, programando y financiando la red en trozos. Debemos partir de las poblaciones, las personas y sus propósitos”, afirmó. Su enfoque se centra en resolver los problemas de conectividad limitada, aumentar la resiliencia climática y seguridad vial, e incrementar la capacidad institucional restringida del CIV para la gestión de las redes rurales.
La meta es que las personas puedan movilizarse de manera segura y sin interrupciones hasta su destino en cualquier momento. Este proyecto no solo promete transformar la infraestructura vial del país, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes, creando un futuro más conectado y próspero para todos.