• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Herramienta digital ZARC mejorará decisiones de siembra

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
18 de febrero de 2025
A A
Herramienta digital ZARC mejorará decisiones de siembra

La herramienta digital denominada “Zonificación Agrícola de Riesgo Climático” (ZARC), que permitirá identificar los períodos óptimos de siembra y las áreas más adecuadas para el desarrollo de los cultivos, fue entregada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión Riesgos (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

ZARC es clave para fortalecer la resiliencia del sector agrícola frente a los desafíos del cambio climático, además de que permite reducir riesgos y mejorar la toma de decisiones en el campo. Esta consiste en un sistema de información (software) el cual será instalado en las computadoras de los técnicos de DIGEGR, con el objetivo de identificar los períodos de tiempo óptimos de siembra.

“Hoy tendremos la oportunidad de conocer en profundidad cómo funciona esta herramienta digital, cómo podemos aplicarla en nuestros sistemas productivos y, sobre todo, como su uso puede contribuir a la sostenibilidad de la agricultura en el Corredor Seco, esa zona semiárida del país que necesita incrementar su información para análisis y en otras regiones vulnerables”, dijo Rafael López director de la DIGEGR.

Por su parte, José Torres, coordinador de ZARC-FAO, indicó que con el apoyo del MAGA y de la DIGEGR, se proveyó la data climática del país, por lo que se hizo la adaptación de la información estadística de los 10 últimos años de data climática (calibración de datos), específicamente de la temperatura y las precipitaciones.

“La calibración (adaptación de información estadística) se realizó para tener las mejores épocas de siembra para productores, productoras y familias en todo el país. Esta herramienta permite saber cuál es la semana de mejor probabilidad de éxito para poder sembrar maíz o fríjol, en la época de primera y de postrera”, explicó Torres.

Agregó que los agricultores se beneficiarán porque ahora sabrán en que mes, en que semana o que día, son los más apropiados para sembrar el maíz o frijol en cada uno de los municipios. Inicialmente se estará trabajando en los municipios de Chiquimula y se irá, paulatinamente, ampliando la zona de intervención para todo el país, gracias a la capacidad nacional instalada en el MAGA.

Esta herramienta fue asesorada por el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia Brasileña de Cooperación, junto con expertos de la FAO.

Porque el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes