Como parte del compromiso con la seguridad alimentaria y el impulso a la agricultura familiar con enfoque de equidad, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) promueve la implementación de huertos comunales liderados por mujeres en distintas comunidades del país.
En la comunidad Nueva Belén, municipio de Malacatancito, Huehuetenango, se desarrolló una jornada de trabajo con el grupo del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de mujeres “Flores de Belén”, con el objetivo de fortalecer la alimentación de sus familias y promover el autoconsumo mediante prácticas agrícolas sostenibles.
Las integrantes del grupo demostraron su liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad, al participar activamente en todas las etapas del proceso: limpieza del terreno, desinfección del suelo, elaboración de tablones y surcos, y siembra de pilones de hortalizas como lechuga, repollo, cebolla, rábano, güicoy, chile jalapeño, pepino y apio.
Este esfuerzo, impulsado por el personal de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), junto con el equipo de Extensión Rural del MAGA, forma parte de una estrategia para fortalecer los sistemas de producción agrícola a pequeña escala, especialmente en áreas rurales, y garantizar alimentos frescos, nutritivos y disponibles en tiempo y calidad para el autoconsumo.
La promoción de huertos comunales no solo contribuye a una mejor alimentación, sino que también visibiliza y fortalece el rol de las mujeres rurales como protagonistas clave en la producción de alimentos, en la organización comunitaria y en la construcción de un agro más justo, resiliente y sostenible para Guatemala, porque el pueblo digno es primero.