Con el objetivo de promover el derecho a la alimentación escolar y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de la niñez guatemalteca, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), participó en la Feria de Promoción al Derecho de la Alimentación Escolar en el departamento de Sacatepéquez.
En la actividad se entregaron a docentes y directores de 62 centros educativos, 49 mil 600 pilones de hortalizas, plantas nativas y medicinales. Con esta acción se impulsa el establecimiento de huertos escolares con fines pedagógicos. Las variedades incluyen brócoli, cebolla, coliflor, repollo, lechuga, cilantro, amaranto, chipilín, hierba mora, así como romero, boldo, orégano, insulina, ruda, pericón y sábila.
Los huertos no solo mejoran la disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos, sino que son una herramienta de aprendizaje para que los estudiantes reconozcan el valor de la producción local, la alimentación saludable y la sostenibilidad.
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), junto con la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) y la Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES), instalaron estands informativos para brindar orientación técnica acerca del establecimiento y manejo de huertos, junto con materiales educativos relativos a nutrición y alimentación escolar.
La nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA, brindó una charla en la que expuso la importancia de la alimentación en el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes, destacando el rol de los huertos en el bienestar de las comunidades educativas.
La actividad fue organizada por la Comisión Interinstitucional de Alimentación Escolar (CIAES) con el apoyo del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) del VISAN, en coordinación con la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), el Ministerio de Educación (MINEDUC), y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN).
También participaron representantes de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la Comisión Distrital de Alimentación Escolar, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar articuladamente para garantizar el derecho a la alimentación de las y los estudiantes del país, porque el pueblo digno es primero.