El impulso a la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos y huertos comunales en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, es parte de las acciones para promover la agricultura familiar que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En la Escuela Oficial Urbana Mixta “José Ramón Gramajo”, el Departamento de Agricultura Urbana (DAU), en coordinación con la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA, brindó una capacitación teórico-práctica a 60 estudiantes, docentes y director. La jornada vino a reforzar los conocimientos acerca de la implementación y el manejo de huertos escolares, fomentar las buenas prácticas agrícolas y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en la comunidad educativa.
Durante la actividad se abordaron temas como: qué es un huerto escolar, funciones, tipos y ubicación del huerto, distanciamiento y profundidad de siembra, elaboración de tablones, materiales necesarios y actividades prácticas de cuidado del huerto. Además, se brindó seguimiento técnico para mejorar las condiciones de crecimiento de las hortalizas, reducir la incidencia de plagas y así cultivar alimentos sanos que contribuyen a una dieta balanceada y promueven hábitos saludables entre los estudiantes.
En la aldea Santa Teresa del mismo municipio, la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), en coordinación con Extensión Rural y personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, apoyó la implementación de un huerto comunal con la participación de 36 integrantes.
Este esfuerzo busca fortalecer la producción de alimentos para autoconsumo, mejorar su valor nutricional y contribuir al bienestar y la economía de las familias. Durante la jornada se aplicaron lineamientos técnicos para el establecimiento del huerto, como la preparación del suelo, elaboración de tablones, distanciamiento y profundidad de siembra, y manejo agronómico de hortalizas. Fueron sembrados pilones de brócoli, apio y cebolla, así como semillas de rábano, cilantro y zanahoria.
Estas acciones del MAGA reafirman el compromiso institucional con la agricultura familiar, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, brindando herramientas y conocimientos a las comunidades para que puedan cultivar sus propios alimentos y mejorar su calidad de vida. Esta es una acción enmarcada en el plan Una nueva siembra para el agro de Guatemala. Porque el pueblo digno es primero.