En las montañas de Huehuetenango, el impulso de la agricultura familiar se abre paso como una alternativa para garantizar a las familias rurales el acceso a alimentos frescos, nutritivos y producidos en sus propios hogares.
En ese marco, en el municipio de San Sebastián, 25 agricultores de la comunidad Tuilam recibieron de pilones de hortalizas como repollo, coliflor, brócoli, cebolla, zanahoria, espinaca y cilantro, así como herramientas agrícolas, entre ellas machetes y azadones, que les permitirán implementar huertos familiares que promuevan el autoconsumo y mejoren la disponibilidad de alimentos.
Estas acciones forman parte de la iniciativa intersectorial del Gobierno “Mano a Mano”, que busca reducir la pobreza y la malnutrición. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brinda acompañamiento técnico y capacitación constante para que las familias no solo siembren, sino que aprovechen al máximo los recursos entregados.
La jornada fue coordinada por la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de San Sebastián, Huehuetenango del MAGA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Municipalidad de San Sebastián Huehuetenango y un estudiante de Agronomía del Centro Universitario de Nor-Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CUNOROC-USAC).
También participó un representante de la Contraloría General de Cuentas, con lo cual se garantiza la transparencia del proceso.
Como parte de la actividad, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del VISAN impartió una charla práctica relativa a las propiedades y beneficios de las hortalizas entregadas. A los agricultores se les enseñó cómo prepararlas de manera saludable e incluirlas en sus menús diarios, promoviendo así una mejor alimentación en los hogares.
Con este esfuerzo conjunto, se reafirma el compromiso de acompañar a las familias rurales en la construcción de un futuro más sostenible, saludable y próspero, en el marco de la estrategia Mano a Mano, porque el pueblo digno, es primero.