La vida de las familias rurales se transforma por medio de la implementación gratuita de huertos comunales, familiares y escolares, que les garantizan alimentos frescos y nutritivos, fortalecen sus capacidades productivas y promueven la seguridad alimentaria. Esto es lo que hace el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en Colotenango, Huehuetenango.
Estas acciones forman parte de la estrategia Mano a Mano, iniciativa impulsada por el Gobierno de Guatemala, la cual el MAGA impulsa, por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), con el compromiso de brindar asistencia técnica, acompañamiento y capacitaciones sin costo alguno.
El trabajo de los profesionales del MAGA va más allá de entregar semillas o herramientas, pues enseñan a preparar el suelo, sembrar, cuidar y cosechar, de manera que cada familia pueda producir sus propios alimentos, reducir gastos y mejorar su calidad de vida.
En la aldea Sacsajal, municipio de Colotenango, los huertos no solo alimentan, sino que también se han convertido en espacios de encuentro y aprendizaje comunitario. En alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se impartió una capacitación sobre seguridad alimentaria, nutricional y protección de medios de vida, dirigida a lideresas de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) y al personal municipal del MAGA.
Con cada semilla sembrada, el MAGA y Mano a Mano, siguen impulsan la producción local y fomenta comunidades más saludables, autosuficientes y resilientes, porque el pueblo digno siempre es primero.