Su misión es promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las artes escénicas iberoamericanas, estimulando su circulación, coproducción, investigación y difusión. Además, reconoce la diversidad cultural de los países del Espacio Cultural Iberoamericano, siendo los países involucrados: Guatemala, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
Nuestro país (Guatemala) participa por medio del Ministerio de Cultura y Deportes, de la Dirección General de las Artes, a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (CREA), impulsando el desarrollo de las artes escénicas en Iberoamérica con el programa Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA) 2024-2025, que cuenta con diferentes Líneas de Ayuda:
Convocatoria Ordinaria:
– Ayudas a la Creación en Residencia
– Ayuda a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas
– Ayuda a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos
Beca de Investigación Magaly Muguercia 2023-2025
- Proyectos Especiales
- Proyectos en Sinergia
Apoyo a proyectos
En 2024, el programa recibió seis propuestas guatemaltecas, de las cuales cuatro pertenecen a la categoría de Ayuda a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos, y dos a la Ayuda a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas. De estas, únicamente tres cumplieron con todos los requisitos necesarios y han sido seleccionadas para recibir apoyo económico, sumando un total de € 23,447.00. Conoce más de las propuestas ganadoras de Guatemala de este 2024-2025.
La Mujer Jaguar es un proyecto que rescata la lucha social y feminista a través de la leyenda indígena latinoamericana “La Mujer Jaguar”. Esta historia ancestral será tejida por artistas invitados, creando un paralelismo entre la leyenda y la realidad de muchas mujeres. La propuesta cuenta con una coproducción con Brasil, Chile y Costa Rica. (Categoría: Ayuda a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos).
El 2do. Festival Inclusivo y Accesible “Mi Cuerpo, Mi Escena”, se realiza a través del Teatro de las Oprimidas, promoviendo la perspectiva de género y la diversidad. Este festival consolida las capacidades escénicas y fomenta la creación y el fortalecimiento de una comunidad artística inclusiva y pluricultural. Este festival cuenta con una coproducción con Argentina, Honduras y México. (Categoría: Ayuda a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos).
Espejos Colectivos: Reflexiones y Visiones Compartidas, es una propuesta que promueve la reflexión sobre los lazos compartidos, permitiendo la convergencia de diversas voces, conflictos y sueños en Iberoamérica. Que busca sensibilizar sobre temas como la transversalización y la violencia de género, incentivar el compromiso social y ambiental, y estimular la innovación y el desarrollo sostenible que surge de la diversidad cultural de estos países. Este proyecto cuenta con una coproducción con Costa Rica y El Salvador. (Categoría: Ayuda a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas).
¿Quieres ser uno de los seleccionados para la siguiente convocatoria?
Para conocer las bases y participar, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: www.iberescena.org
¿A quiénes está dirigida la convocatoria?
Dirigida al sector profesional de las artes escénicas iberoamericanas, incluyendo teatro, danza, circo, artes vivas y todas las interdisciplinas derivadas de la combinación de estas.