Durante la jornada, niñas y niños exploraron colores y formas, creando murales que narran la historia del maíz y su profundo vínculo con la tierra. La actividad se convirtió en una experiencia significativa que fortaleció su expresión artística y promovió el reconocimiento y valoración de su herencia cultural.
Reconocimiento al talento y al legado ancestral
Como parte del taller, se llevó a cabo un concurso donde se premiaron los tres mejores murales, seleccionados según la presentación realizada por cada sección. Las obras destacaron por su creatividad, originalidad y por reflejar el conocimiento ancestral transmitido de generación en generación.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de Totonicapán, el 10 de septiembre. Esta acción busca fortalecer la identidad comunitaria y preservar el legado cultural mediante espacios de participación artística.