Con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), durante el primer semestre del año logró implementar más de cinco mil huertos en todo el país.
Estas acciones, coordinadas por la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), promueven la agricultura familiar como una estrategia efectiva para garantizar la disponibilidad de alimentos, diversificar la dieta y reducir la dependencia de productos procesados.
Estos son los resultados alcanzados del dos enero al cinco de julio:
• 4944 huertos familiares, que brindan a las familias la capacidad de producir alimentos frescos, nutritivos y adaptados a su cultura alimentaria.
• 11 huertos comunitarios, espacios colectivos que fortalecen el tejido social y promueven el aprendizaje conjunto.
• 46 huertos escolares, con fines pedagógicos y nutricionales, que sensibilizan a la niñez sobre la importancia de una alimentación saludable desde la producción local.
Cada uno de estos representa una oportunidad para que las comunidades rurales mejoren sus condiciones de vida, accedan a alimentos frescos a menor costo y generen excedentes para la venta local.
Con esfuerzo articulado y presencia en el territorio, el MAGA avanza en la construcción de un sistema alimentario más justo, sostenible y saludable. Seguimos trabajando para transformar vidas, fortaleciendo el campo y la autosuficiencia alimentaria de las familias guatemaltecas. ¡El pueblo digno es primero!