• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Impulsan Agricultura Familiar capacitando a técnicos y extensionistas

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
20 de marzo de 2025
A A
Impulsan Agricultura Familiar capacitando a técnicos y extensionistas

El fortalecimiento de la agricultura familiar es una prioridad para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por lo cual, en ese marco, se presentó el programa de formación dirigido a los coordinadores departamentales de extensión rural y extensionistas de agricultura familiar, que laboran en los 25 municipios priorizados por la iniciativa Mano a Mano.

También recibirán el curso los técnicos de enlace del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la FAO Guatemala, contribuirá con el desarrollo agrícola del país, ya que se enfoca en la producción de alimentos para consumo propio y su contribución con la seguridad alimentaria.

El objetivo principal de la formación es desarrollar nuevas competencias en los extensionistas, que les permitan mejorar su desempeño y aplicar metodologías de extensión agrícola que contribuyan con la producción de alimentos, así como con la seguridad alimentaria y nutricional de las familias más vulnerables del país.

El representante de FAO Guatemala, Rafael Zavala, indicó: “El extensionismo es esencial para la agricultura familiar, pues actúa como una clave motora para el desarrollo de las zonas rurales y como un mecanismo para generar medios de vida digna”.

Por su parte, el ministro Maynor Estrada expresó: “Para nosotros es fundamental que el ministerio impulse la productividad en el campo. Y para lograrlo, la agricultura familiar campesina debe ser priorizada, ya que desempeña un papel clave en la agricultura nacional”.

La viceministra del VISAN, Klemen Gamboa, resaltó que el objetivo general es fortalecer los servicios y las acciones dirigidos a la agricultura familiar campesina, contribuyendo a la promoción de sistemas agroalimentarios eficientes y sostenibles en Guatemala.

Esta capacitación está centrad en mejorar la producción y consumo de alimentos en el ámbito familiar, atendiendo las necesidades de capacitación y asistencia técnica en los municipios, especialmente en las áreas rurales y de alta vulnerabilidad.

El proceso de formación inició este 20 de marzo de 2025 y finalizará en julio de 2025, con un total de 85 horas de capacitación, divididas entre 60 horas de eventos presenciales y 25 horas de formación virtual.

El programa será impartido en dos modalidades: sincrónica y asincrónica. La modalidad sincrónica consistirá en talleres presenciales que combinarán teoría y práctica. Los módulos de esta modalidad incluyen:

• Introducción a la Agricultura Familiar
• Prácticas integradas en patio para fortalecer la agricultura familiar
• Prácticas integradas en milpa para fortalecer la agricultura familiar
• Técnicas y metodologías de extensión rural
• Programas e instrumentos del MAGA en apoyo a la agricultura familiar

Por otro lado, la modalidad asincrónica permitirá a los extensionistas cursar módulos adicionales en línea, con una duración entre 2.5 y 6 horas por curso, con la posibilidad de obtener una certificación al finalizar cada módulo.

Este esfuerzo por fortalecer el recurso humano del MAGA es crucial para garantizar el desarrollo de la agricultura familiar, un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala.

La capacitación y el fortalecimiento de los extensionistas no solo mejorarán la capacidad productiva del campo guatemalteco, sino que también contribuirán a la construcción de un futuro más sostenible y próspero para las familias rurales del país.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes