En continuación del proceso de construcción de la Política Nacional del Fuego (PNF), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsó un taller regional en Huehuetenango, con el objetivo de abordar los desafíos asociados al uso del fuego en sistemas agropecuarios y forestales.
Con la participación de actores clave de Huehuetenango y Quiché, se buscó integrar esfuerzos de los distintos sectores para impulsar una gestión integral y sostenible del uso del fuego, para lo cual trabajaron para identificaron las causas y efectos, aplicando la metodología del Árbol de Problemas.

El taller contó con la presencia activa de instituciones públicas, autoridades municipales, líderes comunitarios, organizaciones de productores, academia, sociedad civil y entidades de cooperación internacional. La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, brinda su total respaldo a este proceso participativo y reconoce el aporte de los múltiples sectores involucrados.
El MAGA participó con un equipo técnico robusto, integrado por especialistas en información geoespacial y planeamiento, quienes acompañaron las mesas de trabajo y facilitaron procesos de análisis territorial junto a expertos locales.

La PNF es considerada una necesidad estratégica para Guatemala, ya que permitirá mejorar la prevención, la gestión de riesgos y la resiliencia comunitaria.
El MAGA celebró la amplia respuesta a la convocatoria, destacando que esta articulación multisectorial fortalece la gobernanza territorial y contribuye a una construcción conjunta y legítima de la PNF.
La cartera de Agricultura continuará con la sexta jornada de talleres en la Región Suroccidente el próximo jueves 20 de noviembre de 2025 en Quetzaltenango.


