Como parte del Plan Piloto de Fomento del Cultivo de Tilapia, que promueve el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), se entregaron 1875 alevines entre familias de comunidades rurales de Santa Rosa, para que inicien la producción de tilapia en estanques familiares.

La distribución se realizó entre ocho familias de los municipios de Taxisco y San Juan Tecuaco. En Taxisco, tres familias que pertenecen a la comunidad La Sabana, recibieron cada una bolsa con 300 alevines. En el Arenal, cuatro familias recibieron una bolsa de 125 alevines cada una y en El Cintular, una familia recibió 300 alevines. En San Juan Tecuaco, comunidad Rincón Gigante, una familia recibió 200 alevines.

También se les entregó concentrado para la alimentación de los peces y se supervisó que los alevines fueron colocados inmediatamente en los estanques, garantizando su adecuada aclimatación y el inicio oportuno del proceso de crecimiento.
Además de la entrega, las familias recibieron una capacitación técnica relativa a:
• Métodos adecuados de alimentación.
• Uso de concentrados para garantizar el crecimiento óptimo.
• Incorporación de hierbas naturales como complemento alimenticio.
• Manejo del estanque y control del agua.
• Buenas prácticas para prevenir enfermedades y asegurar una cosecha exitosa.
La actividad se desarrolló de manera coordinada con personal de las Agencias Municipales de Extensión Rural del MAGA de Taxisco y San Juan Tecuaco, junto con la profesional de campo del VISAN, quienes brindarán seguimiento continuo a las familias beneficiadas.
Con esta acción, se fortalece la generación de alimentos de alto valor nutricional, se promueve la autoproducción y se impulsan alternativas productivas sostenibles que contribuyen al bienestar de las comunidades.

