En distintas comunidades del país, asociaciones de productores agrícolas dan pasos importantes para lograr su reconocimiento legal, un proceso que les permitirá no solo formalizar su trabajo, sino también mejorar sus capacidades productivas y comerciales.
Este es el caso de las asociaciones APROTBAMBU, que se dedica al cultivo de bambú y de ASOPROTROPICALES, que produce rambután, ambas organizaciones con sede en Morales, Izabal.
Con el acompañamiento y apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ambos grupos recibieron apoyo para organizarse, aprender nuevas técnicas y mejorar la manera en que producen y venden su producción.
En especial, el fortalecimiento organizacional que abre puertas a oportunidades que, de manera individual, serían difíciles de alcanzar, como obtener créditos y acceso a programas de apoyo hasta lograr la exportación de sus productos.
Entre los soportes concretos brindados a estas organizaciones destacan: acompañamiento en su legalización; elaboración de ficha técnica del bambú, para identificar variedades y potencial; realización de “Farmer to Farmer”; intercambio de experiencias entre productores; capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
También se les brindaron insumos como 300 cajas para la comercialización de rambután y bombas de aspersión.
Este trabajo conjunto entre el MAGA y las asociaciones, permite que los productores no solo siembren y cosechen, sino que también tengan herramientas para crecer, comercializar con éxito y asegurar un futuro más prometedor para sus comunidades.