La Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica, Académica y Científica, con el propósito de optimizar las acciones de prevención y manejo de riesgos fitozoosanitario en el país.

El acuerdo impulsará la innovación y el fortalecimiento del sector agropecuario, asegurando el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y capacitación.
Este compromiso permitirá a la población y, especialmente a los agricultores, contar con herramientas y conocimientos actualizados para proteger sus cultivos y animales, aprovechando la complementariedad de objetivos y líneas de trabajo entre ambas instituciones en temas de sanidad agropecuaria.

La firma del convenio se llevó a cabo en el marco del Día Regional de la Sanidad Agropecuaria 2025 y el 72 Aniversario del OIRSA, contando con la participación de distintas organizaciones a nivel nacional, así como de autoridades de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), cartera que apoya estrechamente a la ENCA y trabaja de manera conjunta con OIRSA.

Como parte de la jornada, se destacaron diversas actividades que resaltaron la riqueza y la innovación del sector. Estas incluyeron stands informativos, exhibición de productos, bailes folclóricos y demostraciones técnicas.
Entre las demostraciones técnicas se presentó el uso de drones aplicados al ámbito agrícola, la presentación de binomios caninos especializados en sanidad agropecuaria y una conferencia técnica sobre el Gusano Barrenador, lo que subraya la aplicación práctica del conocimiento.


