Con el propósito de fortalecer la pesca sostenible en el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), estuvo presente en el torneo de pesca deportiva desarrollado en el Lago Petén Itzá, con el objetivo de regular la pesca deportiva y, al mismo tiempo, incentivar el desarrollo de estas actividades organizadas que representan una oportunidad de dinamización económica para las comunidades ribereñas del Lago Petén Itzá.
Durante el torneo se realizó la captura controlada de pez blanco (Petenia splendida), especie de gran importancia para el ecosistema del lago. DIPESCA-MAGA realizó un análisis técnico de los resultados, determinando que la actividad representó un bajo impacto para la población de esta especie, confirmando que este tipo de torneos, cuando son debidamente regulados, contribuyen a la conservación de los recursos naturales.
Estas acciones generan beneficios directos en los municipios de Flores, San Benito, San Andrés y San José, debido a la demanda de servicios como hospedaje, alimentación, transporte y combustible, dinamizando de esta manera la economía local.
Jaime Rodríguez Reinoso, presidente del Club de Pesca Deportiva y Artesanal del Lago Petén Itzá, expresó su agradecimiento a DIPESCA-MAGA por la gestión de la autorización del torneo. Destacó que este tipo de actividades no solo fomentan la recreación y la cultura deportiva, sino que también fortalecen el desarrollo económico y social de la región.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de trabajar en la regulación de la pesca deportiva y en la promoción de prácticas sostenibles que favorezcan la conservación de los ecosistemas acuáticos y el bienestar de las comunidades guatemaltecas.