• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Impulso al uso de semillas nativas criollas para fortalecer la agricultura familiar

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
27 de febrero de 2025
A A
Impulso al uso de semillas nativas criollas para fortalecer la agricultura familiar

El uso de semillas de alta calidad, como las semillas nativas criollas, garantiza la producción de alimentos nutritivos y sostenibles, además de preservar el patrimonio biológico y cultural del país. Es por ello que, en el marco del fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) apoya esta acción a nivel nacional.

El rescate y uso de semillas nativas criollas es un desafío compartido por todos los sectores, ya que representa una responsabilidad social, económica, cultural y ambiental. Las comunidades ancestrales han comprendido la importancia de estas semillas en la seguridad alimentaria y trabajan de generación en generación para preservarlas, garantizando así el bienestar familiar y la autosuficiencia alimentaria en las poblaciones rurales.

Su importancia

Las semillas nativas han existido en estas tierras desde tiempos inmemoriales, adaptándose a las condiciones locales y convirtiéndose en la columna vertebral de la soberanía alimentaria. Por medio de métodos tradicionales y ancestrales, las y los agricultores han seleccionado y desarrollado estas semillas para mejorar su resistencia y productividad.

Estas representan un patrimonio biológico, agrícola, cultural y económico invaluable. Son el resultado de la selección minuciosa que realizan los productores año tras año, garantizando su calidad y adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y geográficas.

Beneficios de las semillas nativas y criollas de maíz:

• Son un patrimonio biológico, agrícola, cultural y económico.
• Son parte del sustento de las familias en comunidades rurales.
• Poseen mayor resistencia y capacidad de adaptación a climas y alturas variables.
• Son altamente rentables y productivas en comparación con los monocultivos.
• Garantizan producción en condiciones adversas y de escasos recursos.

Bancos de semillas

El establecimiento de bancos de semillas campesinas es una acción fundamental para garantizar la conservación y disponibilidad de semillas nativas criollas. El MAGA promueve que cada familia productora tenga con un lugar adecuado para resguardar sus semillas.

Para mejorar la conservación de estas semillas, se implementará la dotación de silos metálicos, que permiten un almacenamiento seguro y prolongado. De esta manera, se fortalece la seguridad alimentaria y se protege el conocimiento ancestral, transmitido por generaciones, y se reducen las pérdidas post cosecha, aumentando la disponibilidad de granos básicos para el autoconsumo y la comercialización.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con el rescate, conservación y uso de semillas nativas criollas, fortaleciendo la agricultura familiar campesina y garantizando un futuro sostenible para las comunidades rurales del país.

Esta acción forma parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala” remarcado en el Objetivo 1, el cual busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes