Este miércoles 11 de enero, soldados que integran el Batallón Humanitario y de Rescate del Ejército de Guatemala, participaron en la ceremonia de inauguración del ciclo de entrenamiento especializado 2023; el que inicia formalmente el 15 de enero. Este entrenamiento especializado, será impartido gradualmente a las cinco compañías que integran este batallón, iniciando con la unidad sede, en sus instalaciones localizadas en el interior de la Brigada Militar “Mariscal Zavala”, en la zona 17 capitalina.
El entrenamiento, tiene una duración de 25 días y tiene como finalidad fortalecer las técnicas y los procedimientos que realizan los rescatistas militares en coordinación con otras instituciones de primera respuesta, facilitando el entrenamiento en conjunto y la unificación de procedimientos para responder durante el desarrollo de operaciones de asistencia humanitaria. Este adiestramiento comprende: ejercicios de rescate en altura, combate de incendios estructurales, manejo de emergencias, conocimiento de los diferentes tipos de desastres, rescate en espacios confinados, rescate en estructuras colapsadas, sofocamiento de incendios forestales y el manejo de víctimas reales y manejo de cadáveres.
El Batallón de Ayuda Humanitaria y Rescate del Ejército de Guatemala se formó con la finalidad salvar vidas, aliviar el sufrimiento, mantener y proteger la dignidad humana, en prevención o en situaciones de emergencia; es una unidad especializada en misiones y tareas de defensa o protección civil con reconocimiento nacional e internacional, el que está integrado por cinco compañías, que se encuentran desplegadas en los departamentos con mayor incidencia de desastres: Primera compañía en el departamento de Petén, Segunda en Suchitepéquez, Tercera en Huehuetenango, Cuarta en Baja Verapaz y la sede central que se ubica en la ciudad capital.