El emblemático Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura se convirtió en el epicentro del cine la noche del sábado 22 de noviembre, con la inauguración de la vigésima octava edición del Festival Internacional de Cine Ícaro, que este año proyectará alrededor de 146 obras cinematográficas.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso participó en el evento y destacó: “Como Ministerio de Cultura y Deportes, mantenemos nuestro compromiso con el arte cinematográfico y audiovisual guatemalteco, porque creemos que, al fortalecer estos espacios, damos vigor a nuestra propia voz como nación, y a nuestra perspectiva de un futuro próspero”.
Colombia es el país invitado de honor en esta edición, en conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas con Guatemala. Durante la inauguración, la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza, agradeció el trabajo realizado por la ministra Grazioso y por el director del festival, Elías Jiménez.
Película inaugural
“Un Poeta”, del cineasta colombiano Simón Mesa Soto, fue la película inaugural del festival. La producción narra la obsesión de Óscar Restrepo -interpretado por Ubeimar Ríos-, un poeta sumido en la penumbra, cuya vida recobra luz tras conocer a una adolescente que lo lleva a cultivar su talento.
Este año Guatemala participa con 15 cortometrajes y tres largometrajes en las categorías de animación, experimental, ficción y documental. El festival incluirá este año talleres especializados, conversatorios y otras actividades.
El inicio de la velada estuvo a cargo del Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala con una representación de la tradicional danza de La quema del Diablo, de la suite del Paabanc.
En la inauguración también se entregó el Ícaro de Honor a la Escuela Internacional de Cine y Televisión, de San Antonio de los Baños, Cuba, por su trabajo en favor del cine latinoamericano.
