Estuvieron presentes en este histórico evento los ministros de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; de Desarrollo Social, Abelardo Pinto; de Trabajo, Miriam Roquel y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera y el viceministro de Atención Primaria en Salud, Donato Camey.
También estuvo la primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado; la Embajadora de China (Taiwán), Vivia Chang; la titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Zulma Calderón; de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Mireya Palmier; el gobernador departamental, Luis Alberto Compá y el alcalde local, Wilson Guerra.
En su discurso, el presidente Bernardo Arévalo brindó un emotivo mensaje: “Este momento dejó atrás siglos de desigualdad para comenzar a caminar sobre suelo firme. Que este mensaje permanezca en el corazón de todos ustedes. Somos el Gobierno que comprendió que la justicia social no podía seguir esperando”.
El acto protocolario lo inauguró el alcalde Wilson Guerra, quien se mostró emocionado por la iniciativa que lleva esperanza al municipio. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, aseguró que trabajan para que toda el área Ch’orti’ se convierta en una región libre de pisos de tierra.
Mireya Palmieri, titular de la SESAN expresó que, “esto no es una mejora estética, es un cambio estructural que reduce infecciones, previene enfermedades y protege a la niñez en la etapa más crítica de su desarrollo. Un piso saludable permite que los niños gateen, caminen y jueguen. Es el primer paso para el aprendizaje de un futuro distinto”.
Con la Iniciativa Mano a Mano, el Gobierno de Guatemala ha transformado 19 mil hogares a nivel nacional y en San Juan Ermita trabaja por el bienestar de 654 niños, 299 mujeres embarazadas y 2 mil productores.
Como complemento a esta labor, el Programa Juego Limpio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) llegará a Chiquimula en los próximos meses con academias de fútbol para generar cambios positivos y promover el desarrollo integral de la niñez.