El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), dio seguimiento en el caserío Xalitzul, Santa María Cahabón, Alta Verapaz, a un caso de infestación parasitaria en aves de traspatio y descartar que sea de gusano barrenador.
La inspección surgió tras una denuncia presentada por la señora Concepción Coy Ical, quien reportó síntomas sospechosos en sus aves, que consideró podían ser de gusano barrenador. Durante la visita, los técnicos de PROSA realizaron un examen físico a los animales y practicaron una necropsia a una de las aves afectadas, encontrando parásitos intestinales y dos gusanos blancos de aproximadamente medio centímetro en el buche.
Las muestras fueron recolectadas y conservadas en tubos de ensayo con alcohol al 70%, para su análisis en laboratorio. Como medida preventiva, se distribuyó desparasitante (Piperazina) a la comunidad y se brindaron recomendaciones para mejorar la salud de las aves: desparasitar cada tres meses, aplicar vacunas contra enfermedades comunes, mantener limpios los comederos y bebederos, y consultar a los promotores pecuarios ante cualquier anomalía.
Además, se capacitó a los promotores locales en la correcta toma de muestras, entregándoles insumos necesarios para responder ante posibles nuevos casos. En coordinación con la municipalidad y personal de extensión del MAGA, se acordó implementar talleres teórico-prácticos enfocados en la prevención de enfermedades infecciosas y parasitarias, así como fortalecer el trabajo conjunto con el Área de Salud para evaluar la calidad del agua en la región.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos por salvaguardar el Patrimonio Avícola Familiar y prevenir la propagación de enfermedades que afectan a las aves de crianza doméstica.