Con una inversión proyectada para este año de Q144 millones en incentivos forestales, Guatemala busca fortalecer la conservación de los bosques y dinamizar la economía local en el departamento de Petén.
Esta inversión, que se ejecutará de enero a diciembre del presente año, permitirá generar más de 866 mil jornales y más de cuatro mil empleos fijos, lo cual beneficia directamente a las familias que promueven el manejo sostenible de los recursos naturales.
Al momento ya se ha ejecutado un porcentaje un 21% en el programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP) y un 23% en el Programa de Incentivos para establecimiento, recuperación, manejo, producción y protección de bosque (PROBOSQUE).
Se prevé que ambos programas logren alcanzar su ejecución total antes de la fecha límite establecida para el 15 de octubre.
En un acto que se realizó en el departamento de Petén, se hizo la entrega simbólica de incentivos forestales a beneficiarios de ambos programas, el cual contó con la participación de Elmer Salazar, viceministro Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
También asistieron Bruno Arias Rivas, gerente del Instituto Nacional de Bosques (INAB); Mauricio Acevedo, gobernador departamental, así como alcaldes municipales y representantes comunitarios.