Una jornada de vigilancia epidemiológica activa se desarrolló en el parcelamiento Wiscoyol 2, municipio de Iztapa, Escuintla, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los cerdos de traspatio. Estuvo a cargo de personal del Programa Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC) y la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En la actividad se realizaron inspecciones sanitarias, aplicación de vitaminas y desparasitantes, además de brindar capacitación a los productores acerca de la prevención del Gusano Barrenador (GB) y la notificación temprana de enfermedades porcinas inusuales.

La acción beneficia directamente a 22 familias productoras, con un total de 133 cerdos monitoreados y vitaminados, y 118 desparasitados, fortaleciendo el sistema inmunológico de los animales y mejorando la productividad porcina en la comunidad.
Se contó con el apoyo del extensionista de la sede departamental en Iztapa, como parte de las acciones para reforzar la vigilancia epidemiológica y la educación sanitaria en el territorio. Se hizo énfasis en la importancia de evitar prácticas que puedan causar heridas o infecciones, como el uso de lazos ajustados en el cuello de los cerdos. Los vecinos agradecieron la visita técnica, destacando la utilidad de los consejos brindados y la atención personalizada a cada familia.
Con este tipo de intervenciones, el MAGA reafirma su compromiso con la sanidad animal, la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la producción porcina familiar en las comunidades rurales del país.

