• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

“Juego de Gallos”: una carrera a caballo llena de simbolismo, resistencia y muestra viva del pueblo maya Mam

El origen de esta tradición que es una muestra viva de la identidad cultural del pueblo maya Mam que se remonta a la época de la conquista como una expresión de resistencia cultural ante la opresión.

por Ministerio de Cultura y Deportes
1 de noviembre de 2025
A A
“Juego de Gallos”: una carrera a caballo llena de simbolismo, resistencia y muestra viva del pueblo maya Mam

El contacto con los antepasados que ya partieron, la resistencia a la opresión colonial y el respeto a la Madre Tierra convergen en un mismo lugar: Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, donde cada 1 de noviembre se lleva a cabo la tradicional carrera conocida como “Sqech Koya” o “Juego de Gallos”.

El origen de esta tradición que es una muestra viva de la identidad cultural del pueblo maya Mam que se remonta a la época de la conquista como una expresión de resistencia cultural ante la opresión.

“Les dijeron (a los pobladores) que no podían montar a caballo, de ahí la gente quería experimentar que sí podían. Pero antes hicieron un proceso cosmogónico. En ese entonces no había cristianismo, entonces fue a través de una consulta con un guía espiritual maya -ajq’ij-, y hubo actividades ceremoniales y espirituales. Es así que el ajq’ij les menciona que tenían que dar la sangre de un gallo para poder montar y no dar la sangre de uno de los jinetes en la pista”, relata Jun Kanek Nimwitz Pérez, uno de los integrantes del grupo de jinetes y gestor cultural.

La tradición se mantiene viva hasta la actualidad y reúne a cientos de jinetes. Se prepara marimba, comida y textiles para llevar a cabo la tradicional carrera como una manera de recordar y honrar a los antepasados.

El camino a la carrera

Los preparativos comienzan desde el 30 de octubre cuando arriban las marimbas al pueblo y pasan por varios puntos ceremoniales; e inician las preparaciones de alimentos en casa del “Primer Capitán”, hoy en día existen varios “Primeros Capitanes”, por lo tanto hay celebraciones en varias casas.

El 31 de octubre, cuando arriban a Todos Santos Cuchumatán los caballos que se entregan a los grupos de jinetes. Ambos son purificados por un guía espiritual.

Después del recibimiento en la cabecera los jinetes regresen a sus hogares donde son esperados por su familia con un almuerzo. Por la tarde son vestidos con sus trajes ceremoniales, que incluyen sombreros adornados con plumas de colores, listones rojos y bandas del mismo color que cruzan el pecho y la espalda, combinados con un pantalón negro y pañuelos.

Las familias acostumbran a preparar tamalitos y atol. Por la noche se organiza una fiesta donde los jinetes bailan y beben aguardiente acompañados de marimba. Por la mañana deben estar listos para la carrera. No sin antes rociar con aguardiente a su caballo para renovar sus energías y desechar las malas vibras, solo así podrán lograr un equilibro entre jinete y equino.

Durante el día se ofrece la sangre de un gallo como ofrenda para pedir permiso a la Madre Tierra para cabalgar, y así los jinetes recorren un tramo de 100 metros aproximadamente de ida y vuelta, ante la mirada de cientos de personas de la localidad y extranjeros quienes observan como la tradición sigue siendo una muestra viva de su identidad cultural.

Tags: Patrimonio Cultural Intangible de la NaciónViceministerio de Patrimonio Cultural y Natural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes