Esta iniciativa brindará academias de fútbol gratuitas para niños, niñas y jóvenes interesados en aprender y desarrollar sus habilidades en este deporte.
La expansión forma parte de la iniciativa Mano a Mano, que busca establecer escuelas gratuitas en todos los municipios del país y asegurarse de que los guatemaltecos tengan acceso a centros deportivos municipales.
Los entrenadores a cargo del programa finalizarán su capacitación el 31 de julio de 2025, justo antes de la inauguración oficial. Esta se llevará a cabo el viernes 1 de agosto de 2025, a partir de las 9 horas, en todos los municipios participantes.
La inauguración oficial será en Coatepeque, con saques simultáneos en las demás escuelas. Los municipios beneficiados en Quetzaltenango son Cabricán, Palestina de Los Altos, Huitán, San Martín Sacatepéquez, Cajolá, San Juan Ostuncalco, San Miguel Sigüilá, Almolonga, Concepción Chiquirichapa, Salcajá, Colomba Costa Cuca, San Mateo, Cantel, la cabecera departamental de Quetzaltenango (Xela) y Coatepeque.
Hasta la fecha, el Programa Juego Limpio ha beneficiado a siete departamentos entre los que están Sololá, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán y Chimaltenango, superando los 70 municipios.
En estas escuelas, los participantes reciben todos los implementos necesarios, como balones, gabachas y conos, además del pago de los entrenadores.
Para el Ministerio de Cultura y Deportes y Unicef, el objetivo primordial es beneficiar a la infancia guatemalteca, fortaleciendo actitudes y comportamientos positivos de los participantes, tanto en el campo de juego como en su vida diaria.