Con alegría y entusiasmo se inauguró el programa Juego Limpio en 15 municipios del departamento de San Marcos. Esta acción del Ministerio de Cultura y Deportes, en alianza con Unicef, dentro de la iniciativa Mano a Mano, busca llegar a diferentes comunidades para que los guatemaltecos disfruten del deporte mientras refuerzan valores de sana convivencia.
Con el sonido de las bandas escolares del municipio de Ayutla, los entrenadores ya capacitados comentaron sobre la importancia del deporte y la recreación en los niños y niñas del país, quienes, a partir de ahora, podrán participar en los programas de fútbol en las escuelas, donde jugarán y se divertirán.
El acto protocolario se llevó a cabo de manera simultánea en todas las sedes, mientras que desde Ayutla se dio el punto de partida para que los niños y jóvenes guatemaltecos puedan formar parte del programa gratuito.
Se espera que en cada uno de los municipios que forman parte del programa se beneficie a más de 250 niños y niñas, quienes podrán inscribirse en las distintas categorías de las escuelas deportivas, donde los entrenadores serán los encargados de proporcionar implementos deportivos.
El programa beneficiará a los siguientes 15 municipios: Concepción Tutuapa, Comitancillo, Sibinal, Tajumulco, Tacaná, Ixchiguán, Sipacapa, San Miguel Ixtahuacán, San José Ojetenam, San Lorenzo, Tejutla, Catarina, Ayutla, El Rodeo y Ocós.
Juego Limpio trabaja en otros cinco departamentos (Quiché, Huehuetenango, Sololá y Chimaltenango), así como en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. El próximo desafío será llegar a Totonicapán, donde numerosos niños esperan formar parte de la iniciativa Mano a Mano.