En el evento estuvieron presentes el autor, Wingston González, y el ilustrador, Martín Díaz Valdés, quienes conversaron con Hanna Orellana Beitze, directora de Editorial Cultura (EC), institución del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) que publicó el libro.
Tradición y raíces de la narrativa infantil
Sobre la importancia de la literatura infantil, González hizo un esbozo de la narrativa actual para niños, rastreándola hasta sus orígenes medievales. Recalcó que, lejos de ser historias dulces e ingenuas, las narrativas originales eran duras y, a veces, crueles.
González afirmó que la literatura para niños está muy vinculada en esencia con la narrativa adulta, y recordó que su propia inspiración proviene de las historias que escuchaba en su natal Livingston, Izabal, contadas por su abuela y su madre, quien le enseñó a leer, todo en su idioma materno.
González reiteró la importancia que le otorga al rescate de diversos elementos de la cultura garífuna en sus textos, así como la importancia de la narrativa oral que recibió de su abuela, “una mujer que vivió toda clase de experiencias”.
La directora de Editorial Cultura destacó la importancia de que las historias de una región se lean en su idioma originario (como Garífuna o K’iche’). Seguidamente, Orellana abordó la simbiosis entre narración e imágenes, aprovechando para consultar a Díaz sobre el proceso de ilustración.
El arte de la ilustración y el toque humano
El ilustrador, Martín Díaz Valdés, explicó que su intención al crear los personajes fue que se vieran divertidos y realistas, con rasgos simples, pero con cierta profundidad. Subrayó que el proceso requiere una fuerte conexión con el texto.
Díaz Valdés comentó que, al ver ciertas ilustraciones, reflexiona sobre “cuánto se debe haber divertido la persona que las hizo, y en otros casos, lo difícil que debe haber sido ilustrar otros textos”.
De la voz misma del autor
Para concluir la velada, González leyó el cuento ganador: la historia de una niña puesta en situaciones difíciles por una madrastra cruel, quien logra superarlas con la ayuda de espíritus del bosque, gracias a su amabilidad y disposición a vencer sus temores.
