Para mejorar la comodidad de los usuarios y visitantes, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) firmó un contrato con la empresa Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S.A. para la adquisición de un moderno sistema de aire acondicionado, además de su mantenimiento y automatización, optimizando así las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Este proyecto se llevará a cabo en tres fases, abordando una problemática que no se había tratado en la terminal aérea.
La primera fase consiste en la recuperación de las tuberías, lo que permitirá aumentar la eficiencia del sistema. La segunda, implica la instalación de un nuevo sistema de aire acondicionado, esencial para mejorar las condiciones actuales.
Y la tercera fase se enfocará en la expansión del servicio a otras áreas del aeropuerto que actualmente carecen de aire acondicionado.
Este avance busca ofrecer a los usuarios y visitantes un aeropuerto que cumpla con estándares dignos y adecuados. La iniciativa forma parte del plan de recuperación del AILA, impulsado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El proceso de licitación comenzó en julio del año pasado y fue adjudicado en enero de 2025, sin que se presentaran inconformidades legales, informó Fernando Suriano, viceministro de Transportes.