Historia y misión
Fundada en 1999 por el Acuerdo Ministerial 562-99, esta institución tiene la misión de transmitir el conocimiento de nuestro instrumento nacional a las nuevas generaciones. Es una labor fundamental para la conservación de nuestra identidad sonora y la cohesión social, ya que el arte de la marimba necesita de la integración de sonidos de ocho o más integrantes.
Formación integral
Durante tres años, los estudiantes reciben un ciclo de iniciación musical. Los maestros de la escuela enfatizan que estudiar marimba en Guatemala no solo preserva una tradición, sino que también forma a personas más sensibles, disciplinadas y conectadas con su identidad. Tocar un instrumento como la marimba es una experiencia profundamente emocional que enriquece el desarrollo integral de niños y jóvenes.
El compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes
Esta valiosa labor educativa y cultural es un claro reflejo del compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes con el fortalecimiento del patrimonio de Guatemala.
A través de la creación y el apoyo a instituciones como esta escuela, el Ministerio asegura que el arte y las tradiciones, en especial la marimba como símbolo nacional, sigan vivos y sean transmitidos a las futuras generaciones.
Únete a la Tradición: ¡Estudia con Nosotros!
¿Te gustaría aprender a tocar la marimba y ser parte de este legado? Te invitamos a visitarnos para conocer nuestras instalaciones y nuestro programa de estudios.
* Dirección: Cantón San José, Santa Ana Huista, Huehuetenango
* Teléfono: 5711-7399
* Correo electrónico: [email protected]