• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

La magia de la ópera estremece los muros del Palacio Nacional de la Cultura

El Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura se vistió de la magnificencia del bel canto

por Ministerio de Cultura y Deportes
27 de enero de 2025
A A
La magia de la ópera estremece los muros del Palacio Nacional de la Cultura

La estrella indiscutible de la noche fue la destacada soprano guatemalteca Karin Rademann, quien compartió escenario en varias ocasiones con el barítono Carlos Jimeno. El hilo conductor de la velada lo proporcionó el impecable piano del maestro Sergio Valle.

La gala se dividió en tres partes. La primera fue una selección de tres piezas de la popular ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi. Rademann y Jimeno tuvieron sendos solos e interpretaron un dueto. La teatralidad y expresividad gestual inherentes a la ópera se hicieron presentes en la interpretación de los personajes Violetta y Germont. Un momento profundamente emotivo se vivió cuando la soprano dedicó su actuación al poeta, tenor y gestor cultural Marlon Francisco, recientemente fallecido.

La segunda parte pasó revista a algunas romanzas propias de la zarzuela, género de música escénica tan popular en España. En este segmento, Rademann y Jimeno se alternaron para interpretar las melodías “De España Vengo” y “Luché la fe por el triunfo”, así como la escena de la carta de la célebre zarzuela “Gigantes y cabezudos”, y “Ay mi morena”.

En la última parte de la gala, Rademann hizo un breve repaso por el cancionero popular latinoamericano, interpretando las canciones “Alma mía” y “Te quiero, dijiste”, de la compositora mexicana María Grever; “Amor de mis amores”, de la también mexicana Teresa Lara; y la nostálgica melodía “Guatemala”, de Miguel Sandoval, un compositor nacional poco conocido que no obstante llegó a ser asistente del director de la Ópera Metropolitana de Nueva York. Durante la segunda y tercera parte, se pudo ver al público emocionado tarareando por lo bajo las melodías interpretadas.

Además de su alto nivel interpretativo y estético, el concierto fue muy didáctico, ya que Rademann explicó muchos detalles detrás de cada una de las melodías. «Me pareció muy interesante que contaran el origen de las canciones para las personas que no lo saben», dijo Alejandra Ortega, una de las asistentes. «Además de la interpretación, que fue perfecta», añadió. Otra asistente, Gadea Reula, expresó: «Me encantó, lloré un poco. Karin sabe expresar y llevar muy bien las emociones de la letra, la música, todo». La misma soprano compartió su alegría por poder cantar en el Salón de Banderas, haciendo notar su «acústica preciosa, muy llena. Todo se envuelve de la forma correcta, como un ecualizador natural», resumiendo así lo logrado en esta noche memorable.

 

Tags: La magia de la ópera estremece los muros del Palacio Nacional de la CulturaÓperaSalón Banderas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes