• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla” culmina celebrando al talento regional

Tras la presentación de 19 grupos en escena, culminó esta fiesta de nueve días con las propuestas de los departamentos de Escuintla y Totonicapán, la interpretación de la canción de la muestra y la entrega de los reconocimientos al teatro regional

por Ministerio de Cultura y Deportes
23 de noviembre de 2025
A A
Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla” culmina celebrando al talento regional

El sábado 22 de noviembre finalizó la Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla”, que en esta edición 2025 se realizó en el Centro Cultural de Escuintla, impulsada por el Departamento de Apoyo a la Creación (CREA) del Ministerio de Cultura y Deportes.

El segundo grupo anfitrión, Amigos de la Cultura, representando al departamento de Escuintla, abrió la velada con la obra “Basuricidio”, historia sobre la supervivencia del planeta. La cual transportó al público al sueño de Juanita, quien presencia una batalla entre “Acuarín” -espíritu de la conciencia- y “Sucioman” -la contaminación-. A través de personajes como “Gotita”, que representaba la poca agua potable existente en el mundo, la obra enfatizó que el planeta es nuestro único hogar y que acciones pequeñas, como la clasificación de desechos, son vitales para salvarlo.

El cierre escénico estuvo a cargo del grupo Hormigas, del departamento de Totonicapán, con la obra “El Capitán Zope”. Con una estética de tragicomedia y humor oscuro, utilizaron marionetas de gran formato (zopes, orugas y ciempiés) para representar el ciclo de la vida y la muerte. Ambientada en la habitación de un ser querido recién fallecido, la trama usó diálogos sarcásticos y personajes fantásticos para criticar la corrupción y las contradicciones humanas, invitando al espectador a cuestionar hasta qué punto cada individuo es parte del sistema que critica.

Previo al anuncio de los ganadores, se vivió un momento musical donde los participantes de los distintos grupos se unieron para interpretar una composición original escrita por ellos mismos: la canción de la Muestra 2025, tema que celebró las vivencias compartidas durante sus experiencias fuera y dentro del escenario a lo largo de los días.

Ganadores

Alegría, gritos y tensión transformaron el anuncio de los ganadores de la edición 2025, elegidos por las ternas evaluadoras que observaron cada presentación.

El galardón “Norma Padilla” a la Mejor Propuesta Teatral fue para “La Nueva Primavera”, del grupo Jóvenes de la Revolución, del departamento de Guatemala.

El grupo Saltimbanquis, de Quetzaltenango, recibió el reconocimiento a la Mejor Dirección por el montaje de su obra “Los Soberbios”.

Mejor Actriz para Zulma Caña, por su interpretación en “La Nueva Primavera”, del grupo Jóvenes de la Revolución, del departamento de Guatemala.

Mejor Actor para Miguel Chicaj, por su interpretación en “El Cubo de la Igualdad” del grupo Red del Puma Colorado, del departamento de Alta Verapaz.

Durante el cierre de este magno evento, el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, destacó que la Muestra cumplió su objetivo fundamental: que los artistas se reconocieran entre sí y utilizaran el teatro como un medio de comunicación libre. “Hablamos de medio ambiente, de la guerra, de la paz, de la corrupción, del amor y del odio; todo lo dijimos aquí claramente”, afirmó.

Subrayó también, el valor de la dignificación del artista, recordando que hace 30 años los grupos departamentales no contaban con un “escenario digno” para presentar sus obras como lo tienen ahora. Además, se mostró conmovido por la solidaridad del gremio, citando momentos donde los compañeros iluminaron con celulares una escena para que el show continuara: “Eso es lo que queremos, que los teatristas guatemaltecos sean uno solo”.

Asimismo, resaltó la importancia de la formación recibida, refiriéndose a los conocimientos adquiridos como una “cajita de herramientas” llena de nuevas técnicas y capacidades que ahora los grupos llevarán de regreso a sus comunidades. Carrillo finalizó anunciando el inicio de la planificación para la Muestra de Teatro 2026, reafirmando el compromiso de seguir llevando arte a los departamentos.

Tags: Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla”Viceministerio de Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes