Con el objetivo de dinamizar las economías locales y abrir nuevas oportunidades para productores centroamericanos, fue desarrollada la primera edición de la “ Walmart Centroamérica Growth Summit ”, un evento cuyo propósito es el establecimiento de vínculos comerciales entre proveedores de la región y la cadena minorista.
La inauguración contó con la presencia del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acompañado por la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera; la titular de Economía, Gabriela García; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley.
Durante su intervención, el mandatario guatemalteco destacó que la cooperación entre Guatemala y los Estados Unidos de América, permite crear condiciones favorables para la inversión, empleo e innovación productiva.
“Guatemala tiene un enorme potencial. Como Gobierno, asumimos el compromiso de fomentar el empleo formal y atraer capital extranjero”, afirmó Arévalo.
Además, subrayó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo. “El desarrollo es una tarea colectiva. Solo es duradero si es compartido. Eso significa invertir en nuestra mayor riqueza: el capital humano, las mujeres y hombres, que con su esfuerzo impulsan el crecimiento del país”, agregó.
La Growth Summit está orientada a fomentar negociaciones con potenciales proveedores de productos elaborados, cultivados o ensamblados en la región, promoviendo la compra directa a productores locales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Empresas de distintos tamaños participarán en sesiones de negocios con compradores de Walmart, y las seleccionadas podrán integrarse a su cadena de suministro, abriendo una puerta hacia mercados más amplios.