• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Líderes originarios de cinco continentes se reúnen en Guatemala para fortalecer su identidad y derechos

En un evento de alcance global, representantes de pueblos originarios de América, África, Asia, Europa y Oceanía se dieron cita en Guatemala para la II Asamblea de la Organización de Naciones Originarias. El encuentro tuvo lugar en El Tejar, Chimaltenango y buscó promover la fraternidad, la diversidad cultural y la autodeterminación.

por Ministerio de Cultura y Deportes
19 de agosto de 2025
A A
Líderes originarios de cinco continentes se reúnen en Guatemala para fortalecer su identidad y derechos

Como representante del Ministerio de Cultura y Deportes, el viceministro de Interculturalidad Santos Estuardo Alvarado dio la bienvenida a la asamblea, y afirmó: “Me honro en participar en la coordinación y acompañamiento de esta importante asamblea. Siento orgullo de pertenecer a un pueblo milenario, especialmente a mi pueblo Kaqchikel. En esta asamblea diversos líderes compartirán sus experiencias, conocimientos y desafíos que enfrentan en sus territorios. A lo largo de la historia, los pueblos originarios han mostrado una resistencia constante ante amenazas, discriminación y violaciones en la lucha por los derechos colectivos”.

Alvarado resaltó también que el evento representa un “espacio de reflexión que busca fortalecer la vida comunitaria y consolidar la unidad entre los pueblos originarios. Representa también, una oportunidad para conformar una voz colectiva, que garantiza que nuestras comunidades sean escuchadas, incluidas en la formación de políticas públicas”.

Voces de la herencia cultural

La asamblea contó con ponencias de delegaciones internacionales provenientes de El Salvador, México, el Sahara Occidental, Honduras, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile y Perú. Entre los temas abordados destacaron la cosmovisión, los instrumentos autóctonos, la recuperación de la identidad, la organización originaria, la afrodescendencia, la recuperación del patrimonio sonoro y la criminalización, entre otros temas coyunturales de cada cultura.

El exponente chileno Jonathan Iván Rodríguez Carvajal, en su ponencia titulada “Semillas de sol: Propuestas Potenciación Económicas para las comunidades ancestrales”, subrayó la importancia de hablar sobre la economía en el contexto de las necesidades de los pueblos originarios.

Comparten enseñanzas en común

Por su parte, Santos Adolfo Ixcoy, resaltó los puntos que convergen entre cada pueblo: “Es importante transmitir a nuestros hijos y nietos nuestra identidad para que no olviden su herencia. Todos pertenecemos a diferentes pueblos, con diferentes costumbres, pero he notado que todos compartimos una enseñanza en común.”

Agregó: “Ya sea desde Alaska hasta la Patagonia, he escuchado en cada uno que nuestros ancestros nos enseñaron que no somos dueños de la tierra ni del agua. Sino que somos sus guardianes, y bajo esa enseñanza, hemos tratado a la tierra con respeto, no como un mero objeto que deba ser explotado para beneficio propio”.

“Reconocemos a la tierra como nuestra madre, la cual nos da alimento. Nuestros abuelos trabajaron duro sabiendo que quizás, no verían los frutos de su esfuerzo. Lo hacían por amor a sus hijos, es decir, nosotros aquí sentados. Ahora nos toca a nosotros, que somos ese eslabón entre el ayer y el mañana. Hoy nosotros aquí reunidos, somos el puente hacia ese futuro soñado para que nuestros hijos vivan en paz, llevando con orgullo los apellidos de sus padres”, expuso Ixcoy.

El evento estuvo amenizado por las dulces notas de la marimba y concluyó con una noche cultural que propició un enriquecedor intercambio entre los exponentes de las diversas culturas.

Tags: ÁfricaAméricaAsiaEuropa y OceaníaII Asamblea de la Organización de Naciones OriginariasLíderes originarios de cinco continentes se reúnen en Guatemala para fortalecer su identidad y derechospueblos originarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes