• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Los sistemas de ambiente controlado mejoran la producción agrícola

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
14 de abril de 2025
A A
Los sistemas de ambiente controlado mejoran la producción agrícola

Un sistema de ambiente controlado, es un enfoque avanzado de producción agrícola en el que se regulan de manera precisa los factores ambientales que afectan el crecimiento de las plantas. Estos sistemas permiten maximizar el rendimiento, minimizar el desperdicio de recursos y garantizar una producción eficiente durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de los técnicos del Viceministerio de Desarrollo económicos Rural, (VIDER), capacitan a las y los agricultores en la incorporación de tecnología, para el desarrollo y la producción de cultivos en sistemas de ambientes controlados.

Los principales factores controlados son:

• Temperatura, mediante calefacción, refrigeración o ventilación.
• Humedad: Para optimizar la transpiración y evitar enfermedades.
• Luz: Uso de luz natural.
• CO₂: Aumento de concentración para mejorar la fotosíntesis.
• Nutrientes y riego: Sistemas hidropónicos, aeropónicos o de fertirriego.
• Ventilación y flujo de aire: Para evitar acumulación de patógenos y regular la temperatura.

Tipos de Sistemas de Ambiente Controlado:

• Invernaderos automatizados: Se regulan las condiciones climáticas para optimizar el crecimiento.
• Hidroponía: Cultivo sin suelo en soluciones nutritivas.
• Aero ponía: Plantas suspendidas en el aire con riego por aspersión
• Cultivos verticales: Uso de estructuras apiladas con iluminación y control total del ambiente.
• Cámaras de crecimiento: Espacios sellados con regulación extrema de todos los parámetros.

Los beneficios de un Sistema de Ambiente Controlado son:

• Mayor productividad en cultivos, crecen más rápido y con mayor rendimiento, ya que se optimizan los factores ambientales esenciales para su desarrollo como también en la producción constante al no depender de estaciones o climas externos, se pueden obtener cosechas continuas, garantizando un suministro constante de productos agrícolas.
• Ahorro de agua y eficiencia en el uso de recursos como lo son los sistemas de hidroponía y la aeronomía consumen hasta un 90% menos de agua que la agricultura convencional, reduciendo el desperdicio y la contaminación.
• Reduce también el uso de agroquímicos, al estar en un ambiente controlado, se disminuye la presencia de plagas y enfermedades, lo que reduce significativamente la necesidad de pesticidas y fungicidas.
• Mayor calidad y uniformidad en los cultivos, el control preciso de nutrientes y condiciones ambientales permite obtener productos con mayor calidad, mejor sabor y valor nutricional constante.

Al reducir el consumo de agua, fertilizantes y agroquímicos, estos sistemas generan menos contaminación y huella de carbono, especialmente si se combinan con energías renovables. Los sistemas de ambiente controlado representan el futuro de la agricultura, ayudan a la producción de alimentos sanos y nutritivos y también generan ingresos a los productores agrícolas.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes