Por medio de la educadora del Hogar Rural, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se realizó una capacitación dirigida a 12 madres de familia del municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz, con el propósito de reducir los casos de desnutrición aguda y malnutrición en comunidades que cuentan con Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
Durante la jornada, la educadora de hogar rural expuso el tema de la alimentación adecuada desde la niñez temprana hasta los cinco años, etapa en la que la buena nutrición resulta fundamental para garantizar el crecimiento físico y el desarrollo cognitivo de los niños y niñas.
Como parte práctica, las madres elaboraron una receta a base de hortalizas cosechadas en los huertos familiares, utilizando chipilín y hierba mora, acompañados de salsa de tomate. Esta preparación se presentó como una alternativa nutritiva, económica y con pertinencia cultural, que permite diversificar la dieta familiar y aprovechar los alimentos locales.
Beneficios de las hortalizas
Las hortalizas aportan vitaminas, minerales y fibra que ayudan a prevenir enfermedades, mejorar la digestión y fortalecer el organismo. En la infancia, su consumo es clave para el desarrollo integral, mientras que en la edad adulta contribuyen a mantener una alimentación equilibrada y saludable.
Con estas acciones, el MAGA fortalece la agricultura familiar y la educación alimentaria, demostrando que los huertos familiares son una herramienta esencial para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en los hogares rurales, porque el pueblo digno, es primero.