La Casa de Desarrollo Cultural, en coordinación con la Municipalidad y otras oficinas locales, organizó la celebración en el parque central del municipio.
Esta iniciativa reconoció el maíz como símbolo de la identidad cultural del país y destacó su importancia en la historia y cosmovisión de los pueblos, para promover la preservación de las tradiciones ancestrales.
El evento estuvo dirigido a 106 jóvenes estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificado del barrio Santa Elena.
Símbolo de la cultura guatemalteca
El Día Nacional del Maíz se celebra en Guatemala cada 13 de agosto, una fecha que fue instituida mediante el decreto 13-2014 del Congreso de la República.
La designación como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación busca honrar al maíz como uno de los símbolos más valiosos de la naturaleza y cultura guatemalteca.
El maíz representa una de las mayores riquezas del país, no solo como base de la alimentación, sino también como un elemento central en la historia, la mitología y la cosmovisión de los pueblos originarios.
El Ministerio de Cultura y Deportes impulsa esta conmemoración para la protección y difusión de este legado cultural y fitogenético, reforzando la identidad nacional a través de las tradiciones ancestrales.