• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Mano a Mano impulsa el desarrollo de Chiquimula con los huertos comunales

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
12 de agosto de 2025
A A
Mano a Mano impulsa el desarrollo de Chiquimula con los huertos comunales

Los huertos comunales son mucho más que parcelas de tierra. En el caso de las familias rurales de Chiquimula, representan una fuente constante de alimentos nutritivos, frescos y accesibles, que fortalecen la salud y el bienestar de toda la comunidad.

En el marco de la iniciativa de gobierno Mano a Mano, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se impulsa el desarrollo de huertos comunales en tres municipios priorizados: Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita.

Esta estrategia busca fortalecer los medios de vida de las familias rurales al promover el autoconsumo, la producción sostenible y el aprendizaje colectivo.

En Jocotán, más de 70 personas de la aldea Talquezal trabajan con dedicación en cuatro huertos comunales:

• Caserío La Palmilla 1, con 7 beneficiarios, 2 hombres y 5 mujeres, quienes riegan sus cultivos con regaderas.
• Caserío La Palmilla 2, aquí 13 personas. 6 hombres y 7 mujeres. también utilizan regaderas para cuidar sus hortalizas.
• Caserío La Ceiba 1 y 2, con 50 beneficiarios en total, ellos cuentan con sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y lograr mejores cosechas.

Estos huertos comunales proveen alimentos y son espacios de aprendizaje, donde extensionistas rurales y la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición brindan asistencia técnica. En las visitas periódicas se da orientación acerca de la preparación del suelo, la correcta distancia y profundidad para sembrar, el manejo eficiente del agua y técnicas para cuidar los cultivos, lo que asegura cosechas abundantes y saludables.

En San Juan Ermita, el huerto comunal de la aldea Tasharja ya empieza a dar frutos. Las primeras cosechas fueron de rábano y realizaron una nueva siembra. Este huerto cuenta con la activa participación de 20 beneficiarios comprometidos con su comunidad y su alimentación.

Mientras tanto, en Olopa se trabaja en la identificación de un terreno adecuado para replicar dichas experiencias, garantizando que más familias tengan un espacio propio para cultivar alimentos que mejoren su calidad de vida, indicó Gustavo Pérez, técnico de campo.

Cada huerto comunal es un semillero que permite a las familias disfrutar de alimentos frescos y nutritivos en su mesa, acciones concretas que transforman vidas.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes