Los miembros de esta institución artística, Patrimonio Cultural de la Nación, de la Dirección General de las Artes, ofrecieron un taller sobre la marimba guatemalteca el día 24 de junio, en la Sala de Percusión del Instituto Departamental de Bellas Artes, así como tres conciertos. El primero, ese mismo día 24, en la Sala Antonio María Valencia del referido instituto, y los días 26 y 27 de junio, en la Universidad Bautista y en el Auditorio del Instituto Municipal de Cultura, respectivamente.
En dichas presentaciones, la querida agrupación nacional presentó piezas como el son “El rey K’iche’”, “Ferrocarril de los Altos” y “El oboe de Gabriel”, entre otras.
La Marimba alternó con agrupaciones caleñas como el Dúo Gimpas, y la agrupación Tambores de Siloe, y con invitados internacionales como el español Conrado Moya y el estadounidense John Wooton, y su participación suscitó interés y emoción en el público.