Este municipio del occidente recibirá con alegría a Marimba Femenina de Concierto Ixoquib’ Ajq’ Ojomab’, para rendir homenaje a dos de sus integrantes: las maestras Silvia Clara Luz Juárez Quiquivix y Evelyn Shivonee Godínez Orozco.
Esta celebración del arte local es parte de la iniciativa Embajadores de honor, impulsada por Café & Bar Cultural La Esfera. Este es un proyecto familiar cultural del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, informa Elisa Joachín, una de tres hermanos que integran el proyecto. Surgió con la intención de reconocer a personas honorables que contribuyen al desarrollo del municipio, ya sea en el ámbito profesional, económico o cultural, así como a través de proyectos que enaltecen las raíces sampedranas.
Conectar la comunidad con el mundo
Joachín comenta que ella y sus hermanos tuvieron la oportunidad de realizar su formación académica en la capital. De ahí que parte de sus motivaciones sea «que las nuevas generaciones se animen a salir de nuestro entorno, y puedan así alcanzar sus sueños y metas. Tal vez aquí en San Pedro lo podemos lograr, pero cuando uno sale se aprende mucho».
«La presencia de dos vecinas de San Pedro Sacatepéquez en una institución cultural como lo es la Marimba Femenina de Concierto nos llena de orgullo y es un testimonio del talento que nace en nuestras comunidades» prosigue Joachín. «Su participación no sólo pone en alto el nombre de nuestro municipio, sino que también fortalece el vínculo entre las raíces y la expresión artística nacional que ellas hacen, y es una oportunidad para que San Pedro sea reconocido como un semillero de mujeres talentosas, lo que inspira a nuevas generaciones de jóvenes, especialmente mujeres, a soñar en grande», añade.
Un programa con sabor propio
El magno concierto tendrá lugar el viernes 20 de junio a las 8 de la noche, en las instalaciones de La Esfera, 5ª Calle, 5-40, Zona 1, primer nivel del edificio Correo Mayor, San Pedro Sacatepéquez. La entrada será libre.
El repertorio que interpretará la Marimba Femenina de Concierto fue especialmente escogido por las homenajeadas, indicó Julio García, director de este conjunto artístico. En éste se les da importancia a temas emblemáticos de la región, como El valle de la esmeralda y Cofradía de San Pedro, así como a compositores marquenses que han dejado huella en la música, como José Domingo Velásquez, con su son Neblina, y Alfonso Bautista, con su recordada melodía Preciosa Shecanita, a ritmo de guarasalsa.
«Para esta institución artística es un honor compartir con las homenajeadas este reconocimiento, debido a que el valor de la trayectoria y carrera artística de cada una de las integrantes de Marimba Femenina de Concierto Ixoquib’ Ajq’ojomab’ hace mérito al aporte cultural y educativo que transmiten en cada una de sus interpretaciones musicales; con ello, engrandecen al sexo femenino y en especial la representación de la mujer sampedrana», indicó García.