• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

MARN establece ruta de trabajo para mitigar los efectos del cambio climático

En cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el país fue presentada la “Hoja de ruta para implementar acciones de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático”.

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
22 de febrero de 2023
A A
MARN establece ruta de trabajo para mitigar los efectos del cambio climático

Héctor Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que dicha hoja de ruta forma parte de los esfuerzos y acciones que la cartera impulsa para fortalecer la resiliencia, optimizar la capacidad de adaptación y contribuir en la reducción de gases de efecto invernadero para disminuir los impactos adversos del cambio climático.

Los lineamientos de la hoja de ruta fueron establecidos de manera participativa durante la construcción de la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, en inglés), que fue presentada en abril pasado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

“La NDC nace del Acuerdo de París, un compromiso adquirido como nación que representa un conjunto de actividades y acciones que en los seis sectores priorizados se van a implementar. Con esta hoja de ruta buscamos la implementación de distintas acciones para dar cumplimiento a las metas planteadas en la NDC”, afirmó el funcionario.

Espinoza aseguró que la hoja de ruta incluye matrices de planificación en las que se describen acciones concretas establecidas por los involucrados, con identificación de los entes responsables de ejecutarlas y de reportarlas. Estas metas y acciones fueron identificadas y priorizadas con base en la planificación nacional, tomando en cuenta el Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032, entre otros instrumentos.

“Guatemala es un país que aporta un porcentaje muy bajo de emisiones, un 0.08% de las emisiones globales en 2018, sin embargo, es considerado una de las 10 naciones más vulnerables ante los efectos del cambio climático, es por ello que se ha priorizado el tema de la adaptación antes que la mitigación”, comentó el funcionario.

En la elaboración de la hoja de ruta se contó con la participación de 39 entidades gubernamentales, sector privado, sociedad civil y organizaciones de cooperación. Además, durante el proceso también se promovió la creación de capacidades y gobernanza climática entre distintos sectores.

En este sentido, Ana María Diaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que la guía es clave e involucra a distintos entes rectores y actores comprometidos en la planificación e implementación de soluciones para alcanzar las metas de la NDC en adaptación y mitigación del cambio climático.

“El MARN es de suma importancia en todas las actividades que se han promovido para reducir los efectos del cambio climático. Dicha hoja de ruta es relevante ya que permite tener una visión estratégica en conjunto para fortalecer los planes de desarrollo que nos acerquen en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos”, explicó Diaz.

La representante del PNUD indicó que este esfuerzo es resultado de un proceso participativo de 15 talleres, en los cuales se crearon capacidades de suma importancia y se evidenció un mayor conocimiento e involucramiento de distintos entes.

Bases significativas establecidas

Guatemala cuenta con importantes avances en la generación de información climática por medio de la Tercera Comunicación Nacional en Cambio Climático, el Primer Informe Bienal, el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Reportaje para Zonas Marino-Costeras.

Asimismo, se reportan avances en el desarrollo de una gobernanza climática fortalecida e inclusiva a través de la estrategia y política de género, entre otros aspectos relevantes.

Tags: MARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes