Se entregaron insumos agrícolas y semillas a directores de centros educativos en Jutiapa, Quetzaltenango, Quiché, Petén, San Marcos y Chimaltenango, para implementar huertos escolares con fines pedagógicos. En total fueron beneficiados 145 directores, quienes fomentarán la educación práctica acerca de la producción de alimentos y nutrición en las escuelas, una acción promovida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
Las entregas se efectuaron de manera simultánea y focalizada por municipio, con el objetivo de dotar a las comunidades educativas de elementos básicos para la implementación y mantenimiento de huertos escolares que sirvan como espacios pedagógicos.
En Jutiapa se distribuyeron azadón y rastrillo, además de semillas de acelga, pepino y rábano; la actividad benefició a 23 directores de establecimientos educativos de la región.
En Quetzaltenango, en los municipios de San Francisco La Unión y Olintepeque seis directores recibieron azadón, rastrillo y semillas de acelga, lechuga y rábano. Además, en Quiché, las entregas se concentraron en los municipios de San Andrés Sajcabajá, Canillá y Santa Cruz del Quiché, distribuyendo azadón y rastrillo y semillas de lechuga, rábano, acelga y pepino, a 20 directores de centros educativos.
En Petén, 54 directores de centros de los municipios de Sayaxché, San Andrés y San José recibieron azadón, rastrillo y semillas de acelga, pepino y rábano. En San Marcos se entregaron azadón, rastrillo y semillas de pepino, acelga y rábano a 13 directores de establecimientos de Ayutla, Pajapita, Concepción Tutuapa y Sibinal.
En Chimaltenango en el municipio de San Pedro Yepocapa, se entregaron azadones, rastrillos, junto a semillas de acelga, pepino y rábano a 18 directores y en El Progreso, fueron 11 directores que recibieron los mismos insumos.
Los profesionales de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) brindan el acompañamiento técnico correspondiente dirigido al grupo de directores y docentes, para que las escuelas consoliden sus huertos como espacios de aprendizaje permanente. ¡El pueblo digno es primero!